PRISMA DE NEWTON
Newton fue el primero en entender lo que era el arco iris :refracto la luz blanca con un prisma y a descompuso en colores básicos : Rojo, Naranja, Amarillo, Azul, Violeta.
Cuando a fines de la década de 1660 Newton experimentaba con la luz y los colores, muchos de sus contemporáneos creían que el color era una mezcla entre luz y oscuridad y que los prismas teñían la luz .Pero pese a la opinión dominante , el se convenció de que la luz blanca no era la entidad simple que Aristoteles pensaba que era, sino mas bien una mezcla de rayos muy distintos que correspondían a los diferentes colores.
El físico ingles Robert Hooke critico los trabajos de Newton sobre la naturaleza de la luz, lo que desato una ira en Newton que parecía desproporcionada en relación a los comentarios de Hooke . En consecuencia , Newton demoro la publicación de su monumental libro "óptica " hasta después de la muerte de Hooke . En 1704 se publico finalmente dicho libro , el que trataba en profundidad sus investigaciones sobre los colores y la difracción de la luz.
Para sus experimentos , Newton uso prismas triangulares de cristal . La luz penetra por una de las caras del prisma y se refracta hasta descomponerse en diferentes colores ,debido a que el grado de separación varia en funcion de la longitud de onda de cada color .los prismas actúan de este modo gracias a que la luz cambia de velocidad cuando pasa del aire al cristal del prisma. Una vez separados los colores, Newton utilizo un segundo prisma para volver a refractarlos y que formaran de nuevo luz blanca . El experimento demostraba que el prima no añadía el color a la luz, como muchos creian. Newton tambien hizo pasar solo al color rojo obtenido con un prisma por un segundo prisma, descubriendo así que el color no se alteraba . Era una prueba mas de que el prisma no creaba los colores, sino que solo separaba los que estaban presentes en el haz de luz original.

me parece un tema muy bonito ya que se relaciona con los colores y que gracias a esta buena información podremos tener mas en cuenta aquel tema.
ResponderEliminarEn mi opinió es un buen trabajo ya que explicas el tema con gran claridad
ResponderEliminar